¿Has presentado una solicitud de patente o modelo de utilidad en España o en el extranjero? ¿Eres una empresa innovadora o un inventor autónomo? Entonces esto te interesa: la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha abierto su convocatoria de subvenciones para 2025, y puede ayudarte a recuperar parte de los costes oficiales que has asumido.
A continuación, te explicamos en qué consiste esta ayuda, quién puede acceder, qué gastos cubre y cómo solicitarla.
¿En qué consiste esta ayuda?
La OEPM subvenciona parcialmente los gastos derivados de trámites oficiales ante oficinas de patentes, en dos líneas diferenciadas:
-
Programa nacional: para solicitudes de patentes y modelos de utilidad españolas.
-
Programa exterior: para solicitudes internacionales (PCT, EPO, oficinas extranjeras).
Ambas se pueden solicitar a la vez y son compatibles con otras ayudas.
¿Quién puede pedirla?
Pueden beneficiarse:
✅ Personas físicas (inventores individuales)
✅ Autónomos
✅ PYME españolas
✅ Empresas que actúen como titulares de la solicitud (cuando han asumido el coste, aunque la invención sea de un tercero)
✅ Agentes o representantes en nombre del solicitante
¿Qué gastos están subvencionados en 2025?
🟢 Programa exterior
Aplica a invenciones protegidas fuera de España. Los trámites subvencionables son únicamente los relacionados con el pago de tasas oficiales:
Oficinas extranjeras o regionales:
-
Solicitud de patente o modelo de utilidad
-
Validación de patentes europeas (fuera de España)
-
Búsqueda de anterioridades (estado de la técnica)
-
Examen de la solicitud
-
Concesión de la patente
Oficina Europea de Patentes (EPO):
-
Designación de países
-
Exceso de reivindicaciones
-
Anualidades previas a la concesión
Procedimiento internacional PCT (con OEPM como oficina receptora o autoridad):
-
Solicitud internacional PCT
-
Búsqueda internacional
-
Examen preliminar internacional
🟢 Programa nacional
Dirigido exclusivamente a PYME y personas físicas, para solicitudes ante la OEPM.
Trámites subvencionables:
-
Solicitud de modelo de utilidad español
-
Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) de modelos de utilidad
-
Solicitud de patente española
-
IET de patentes españolas
-
Examen sustantivo de patentes españolas
¿Cuánto puedo recibir?
La subvención cubre un porcentaje fijo de los gastos subvencionables, hasta los límites establecidos en tablas de referencia.
Eso sí, hay un tope: no se puede superar el máximo permitido por el régimen de ayudas de minimis (300.000 € por empresa en 3 años).
¿Cómo se solicita?
La solicitud se tramita 100 % online a través de la sede electrónica de la OEPM. El plazo para presentar solicitudes es un mes desde que se publique el anuncio en el BOE.
Puedes acceder a la convocatoria haciendo clic en este enlace.
¿Qué documentación necesitas?
Según si eres persona física o jurídica, y si actúas con o sin representante, deberás presentar:
-
NIF del solicitante
-
Escritura de apoderamiento (si es empresa)
-
Autorización del representante
-
Datos bancarios
-
Declaraciones responsables (sobre tasas pagadas, veracidad de documentos, ayudas recibidas, etc.)
-
Documentación específica para cada programa (nacional o exterior)
Novedades 2025: ¿qué ha cambiado?
Aunque la estructura general es la misma que en 2024, hay algunas mejoras:
🟢 Se refuerza la claridad sobre quién debe presentar la solicitud si los gastos los paga una empresa.
🟢 Se exige con más rigor la acreditación del poder de firma.
🟢 Se adapta la convocatoria al nuevo Plan Estratégico 2025–2027 del Ministerio de Industria.
🟢 Se actualiza el régimen de ayudas de minimis conforme a la normativa europea de diciembre de 2023.
¿Por qué deberías presentarte?
Porque patentar cuesta dinero, y esta ayuda te permite reducir el impacto económico de proteger tus ideas, ya sea dentro o fuera de España. Es una oportunidad especialmente interesante para:
-
Startups tecnológicas
-
Centros de I+D y spin-offs
-
Inventores independientes
-
PYMEs que innovan
¿Quieres saber si tu caso encaja?
Desde nuestro despacho podemos ayudarte a:
✔ Evaluar si cumples los requisitos
✔ Calcular cuánto podrías recuperar
✔ Presentar la solicitud correctamente
✔ Justificar documentalmente los gastos
📩 Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.